Desde abril de 2005, con cambios de nombre, con etapas de intensa publicación y otras de silencio que nunca ha sido definitivo. Pensamientos, música, cine, literatura... Un blog, lo que solían ser los blogs personales. Ante todo, un espacio de expresión.
Vertical y transversal soy grito y soy cristal, justo el punto medio, el que tanto odiabas cuando tú me repetías que te hundirá y me hundirá, y solamente el grito nos servirá. Decías "es fácil" y solías empezar.
Y es que el grito siempre vuelve y con nosotros morirá, frío y breve como un verso, escrito en lengua animal.
¿Cómo es posible que apenas te conozca y me tengas así? Tu mirada es contagiosa, tu voz es contagiosa, tu boca enferma mi boca. Y apenas te conozco, apenas. Tu presencia, esa distancia tan cálida, aún me asombra. Todo en ti, todo lo que no puedes evitar exponer a los demás, es increíblemente delicado. Me has tambaleado, lo más desconcertante del deseo es su violencia, la sorpresa con que nos habita de un instante a otro, y tú has arrasado meses de vacío con sólo mirarme aquel dia, y mirarte yo, y acercarnos desde nuestras vidas sin otra intersección que esa mirada pero con toda, toda la intuición de que tú y yo tenemos que estar cerca, de alguna forma, aunque sólo sea para ese baile. Porque algún día, si te dejas, bailaré contigo.
Dramatización radiofónica para el Taller de Radio.
Guión: Antonio C. Elorri. Sonorización y voz presentación: Jose Luis Toral. Actores: Enrique Aparicio, Antonio C. Elorri, Arancha Martín, Diana Murillo, Jose Luis Toral.
Siempre que estoy a solas contigo,
me haces sentir que soy joven de nuevo.
Siempre que estoy a solas contigo,
me haces sentir que soy divertido de nuevo.
Por muy lejos que esté, siempre te querré.
Por mucho tiempo que pase, siempre te querré.
No importa lo que diga, siempre te querré.
Siempre te querré...
Escribe en estas tiras de periódico palabras que te gustaría ver desaparecer. Deja que la ceniza vuele sobre el hornillo oxidado. Voy a empezar con la palabra "sincero"...
"Me creía rico con una flor única y no poseo más que una rosa ordinaria. La rosa y mis tres volcanes que me llegan a la rodilla, uno de los cuales quizás está apagado para siempre. Realmente no soy un gran príncipe...".
Y, tendido en la hierba, lloró.
Entonces apareció el zorro:
‒ Buenos días ‒dijo el zorro ‒ Buenos días ‒respondió cortésmente el principito, que se dió vuelta, pero no vió nada. ‒ Estoy aquí ‒dijo la voz‒, bajo el manzano... ‒ ¿Quién eres? ‒dijo el principito‒. Eres muy bello... ‒ Soy un zorro ‒dijo el zorro. ‒ Ven a jugar conmigo ‒le propuso el principito‒.¡Estoy tan triste!... ‒ No puedo jugar contigo ‒dijo el zorro‒. No estoy "domesticado". ‒ Ah, perdón ‒dijo el principito.
Pero después de reflexionar, agregó:
‒ ¿Qué significa "domesticado"? ‒ No eres de aquí ‒dijo el zorro‒. ¿Qué buscas?. ‒ Busco a los hombres ‒dijo el principito‒. ¿Qué significa domesticar? ‒ Los hombres ‒dijo el zorro‒ tienen fusibles y cazan. Es muy molesto. También crían gallinas. Es su único interés. ¿Buscas gallinas? ‒ No ‒dijo el principito‒. Busco amigos. ¿Qué significa "domesticar"? ‒ Es una cosa demasiado olvidada ‒dijo el zorro‒. Significa "crear lazos". ‒ ¿Crear lazos? ‒ Sí ‒dijo el zorro‒. Para mí no eres todavía más que un niño semejante a cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo... ‒ Empiezo a comprender ‒dijo el principito‒. Hay una flor ... Creo que me ha domesticado.
Deseo que caiga la lluvia de verano sobre las casas y las avenidas, y la vida en las aceras es como un sueño con el rumor de los coches y la atmósfera de los cafés, el balanceo dulcemente adormecedor del Sena. No sé si volveré alguna vez.
Los chicos de hoy escriben frases en paredes,
en las calles nocturnas,
en barrios de ciudades sin nombre.
¿Es esto destrucción o tan sólo protesta silenciosa
contra la soledad?